El número de trabajadores extranjeros en España ha aumentado en septiembre de 2015 por primera vez desde el año 2008, según los últimos datos de Randstad. Fue en ese periodo cuando, después de ocho años creciendo, el volumen de este colectivo tocó techo. Entonces, a partir de 2008, se registraron siete años de descensos hasta ahora.
Actualmente, la cifra de profesionales de este colectivo se sitúa en 1.631.046, un 4,1% más que en 2014, cuando se registraron 1.567.475 profesionales.Desde el año 2000 hasta 2008 este grupo de trabajadores aumentó de manera constante y sostenida, llegando incluso a superar los dos millones de ocupados por primera vez en la historia de España.
La complicada situación económica de 2008 supuso un cambio de tendencia para estos perfiles, que comenzaron un declive en números absolutos hasta 2015. Este año ha supuesto un nuevo punto de inflexión, el primer crecimiento del número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social tras siete años consecutivos descendiendo.
Por franjas de edad, el mayor número de ocupados extranjeros se sitúa en los profesionales de entre 25 y 45 años. Más de 1.070.000 empleados de este grupo se encuentran desarrollando su actividad laboral en España. Le siguen los mayores de 45 años (438.000) y los menores de 25 años (120.000).
De hecho, todos los grupos de edad han aumentado respecto al año anterior. El mayor incremento lo han registrado los trabajadores mayores de 45 años con un crecimiento del 9,5%. Le siguen los menores de 25 años (+6%), y, por último, los profesionales comprendidos entre los 25 y los 45 años (+1,8%).
Tres de cada cuatro van al sector servicios
El sector en el que los trabajadores extranjeros desarrollan su actividad es un factor clave a la hora de analizar la situación laboral de este colectivo. Actualmente, tres de cada cuatro profesionales afiliados a la Seguridad Social (74,5%) trabajan en el sector servicios, mientras que agricultura representa el 12,1%; industria, el 6,8%; y construcción, el 6,6%.
En términos absolutos, todos los sectores de actividad han aumentado su número de afiliados extranjeros respecto a 2014. El sector servicios es el que más empleados de este grupo ha sumado, 40.149 afiliados, hasta alcanzar 1.215.448 trabajadores de este colectivo. Le siguen construcción (+11.513), agricultura (+6.182) e industria (+5.778).
Esclavos laborales: 3 millones de trabajadores españoles ganan menos de 1.000 euros al mes