Español

Los líderes europeos estudian un plan para crear un Ejército europeo

“Estamos avanzando hacia un ejército europeo mucho más rápido de lo que cree la gente”

Los líderes europeos están estudiando una serie de “medidas de largo alcance” para construir un ejército paneuropeo, según un documento del Ministerio de Defensa francés filtrado al periódico alemán Süddeutsche Zeitung.La iniciativa se enmarca dentro de los planes para dar un nuevo impulso a la Unión Europea en las celebraciones que tendrán lugar en Roma el próximo mes de marzo y que marcan el 60º aniversario del Tratado de Roma, por el que se fundaba la Comunidad Europea.

h-20-2263946-1286998220121111111111111121213121111111212111111211111211111112111112112111121111121

El documento confirma los rumores de que las autoridades europeas están acelerando el proyecto de defensa integrada ahora que Gran Bretaña –la principal potencia militar de Europa– va a salir de la Unión Europa de los 28.Los líderes británicos han bloqueado repetidas veces los intentos de crear un ejército europeo ante la preocupación de que pudiera debilitar la alianza de la OTAN, la principal estructura de defensa europea desde 1949.Los partidarios de una defensa europea integrada sostienen que se necesita para contrarrestar las crecientes amenazas a la seguridad y que con ello se ahorrarían los varios miles de millones de euros que supone la duplicación entre países.

21623839870_a38b7e28f8_b

Los críticos dicen que la creación de un ejército europeo –un antiguo objetivo (ver apéndice al final) de los federalistas europeos–, conllevaría una transferencia insólita de soberanía de los estados de la Unión Europea a los burócratas no electos de Bruselas, la capital de facto de la UE.Otros dicen que los intentos de avanzar en la integración de la defensa europea demuestran que los líderes europeos han aprendido poco del Brexit –la decisión tomada por los votantes británicos el 23 de junio de abandonar la UE–, y que están decididos a persistir en su objetivo de construir un “superestado” europeo pese a la oposición de grandes segmentos de la opinión pública europea.

Click to access DIEEEO68-2013_CapacidadesMilitares_UE_AbelRomero.pdf

El Süddeutsche Zeitung informaba de que había obtenido la copia de un documento de posición de seis páginas escrito por el ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian, y su homóloga alemana, Ursula von der Leyen. El documento pedía la creación de un cuartel militar europeo “común y permanente”, así como la creación de estructuras militares de la UE, incluido un Mando Logístico de la UE y un Mando Médico de la UE.

El documento insta a los Estados miembros de la UE que integren la logística y las adquisiciones, coordinen la I+D militar y sincronicen sus políticas de financiación y planificación militar. Los servicios de inteligencia de la UE se verían mejorados mediante el uso de satélites europeos, y una academia militar común en la UE “promovería un espíritu de equipo común”.

La PCSD forma parte integrante de la política exterior y de seguridad común de la Unión Europea

Según el periódico, el documento se distribuiría a los líderes europeos en la cumbre informal celebrada en Bratislava (Eslovaquia) el 16 de septiembre. Francia y Alemania le pedirán a los líderes de otros Estados miembros de la UE no sólo que aprueben las medidas, sino también que “estudien su rápida implementación”.

En concreto, Francia y Alemania activarán por primera vez el Artículo 44 del Tratado de Lisboa (también conocido como la Constitución europea). Esta cláusula permite que ciertos Estados miembros de la UE “que estén dispuestos y tengan la capacidad necesaria” procedan con la “tarea” de integración de la defensa, aunque otros Estados miembros puedan estar en desacuerdo.

Según el Süddeutsche Zeitung:

A raíz del referéndum británico para abandonar la Unión Europea, la canciller Angela Merkel y el presidente francés, François Hollande, han decidido demostrar la fortaleza de la UE y empujar al resto de Estados miembros a demostrar una mayor unidad. Especialmente en política de defensa, muchos proyectos se quedaron en suspenso porque Gran Bretaña los había vetado. Ya sin Londres, los dos Estados fundadores de la UE, Francia y Alemania, esperan que se tomen decisiones rápidas.

Helicóptero de la Eufor en la misión del Chad

El 8 de septiembre, Defense News informó de que la creación de un ejército europeo había sido el eje central de una reunión celebrada el 22 de agosto entre los líderes de Francia, Alemania e Italia en Nápoles, donde los tres anunciaron “el comienzo de una nueva Europa”. A dicho encuentro le siguió otra reunión entre los ministros de Defensa de los tres países en París el 5 de septiembre.

Según Defense News, Italia está intentando convencer a Francia y Alemania para “den su apoyo a un plan de exenciones fiscales europeas y para financiar programas de adquisiciones y desarrollo de defensa europea, como parte de una iniciativa para crear un ejército europeo”.

Italia hizo circular un borrador confidencial que proponía “incentivos fiscales y económicos para apoyar los nuevos programas cooperativos de la UE para el desarrollo y compra conjunta de equipamiento e infraestructura como apoyo a la política común de seguridad y defensa de la UE”.

Click to access articulo.pdf

En una entrevista del 8 de septiembre en La Repubblica, la jefa de política exterior de la UE, Federica Mogherini, pedía el establecimiento de un cuartel militar permanente de la UE en Bruselas que gestionara todas las operaciones militares actuales y futuras de la UE. “Podría convertirse en el núcleo en torno al cual se construyera una estructura común de defensa europea”, dijo.

Mogherini insistía en que “no estamos hablando de un ejército europeo, sino de la defensa europea: algo que podemos hacer, de manera concreta, empezando ya”. También remarcó que la política de defensa de la UE seguiría bajo el control de los gobiernos europeos y no de la Comisión Europea, el poderoso brazo ejecutivo de la UE.

Click to access 2009_1.pdf

Sin embargo, el 7 de septiembre, The Times informó de que Mogherini iba a presentar a los líderes de la UE que asistan a la cumbre en Bratislava una “hoja de ruta” y un “cronograma” para crear las estructuras militares de la UE, que son “la base de un ejército europeo”. Según el periódico, su proyecto de unas estructuras militares que puedan “actuar con autonomía” respecto de la OTAN han generado el temor entre los líderes de que “la UE esté tratando de rivalizar con la alianza transatlántica”.

Según The Times, Mogherini dijo que estaba aprovechando el “espacio político” abierto por la votación sobre el Brexit:

Puede sonar un poco drástico, pero estamos en un punto de inflexión. Podemos relanzar nuestro proyecto europeo y hacerlo más funcional y poderoso para nuestros ciudadanos y el resto del mundo. O podemos reducir su intensidad y su poder. Hoy tenemos el espacio político para hacer cosas que no eran factibles en los años anteriores.

http://www.belt.es/expertos/HOME2_experto.asp?id=5473

El 27 de mayo, The Sunday Times informó de que los pasos hacia la creación de un ejército europeo se le había ocultado a los votantes británicos hasta el día después del referéndum del 23 de junio:

Para tratar de evitar perjudicar la campaña a favor del “Remain” del primer ministro, no se enviarán los planes sobre esta política a los gobiernos nacionales hasta el día después de que voten los británicos. Hasta entonces, sólo podrá leer la propuesta un pequeño grupo de representantes del comité de seguridad y de políticos, que deberán entrar en un cuarto sellado sin sus dispositivos electrónicos.

El 28 de junio, tan sólo días después del referéndum británico, Mogherini presentó a los líderes europeos que asistieron a la cumbre de la UE en Bruselas un documento titulado “La estrategia global de la UE sobre política exterior y de seguridad”. El documento pide explícitamente una defensa integrada europea, e implícitamente la creación de un ejército europeo.

Click to access CE_145_PESD.pdf

Según el documento, la estrategia de la UE “nutre la ambición de que la Unión Europea tenga autonomía estratégica”. Y añade: “La sincronización gradual y mutua adaptación de los ciclos de planificación de defensa nacional y el desarrollo de sus capacidades puede potenciar la convergencia estratégica entre los Estados miembros”.

En una entrevista con The Telegraph, Liam Fox, exsecretario de Defensa que trabajó con el ex primer ministro David Cameron, dijo:

A los que siempre advertimos sobre las ambiciones europeas en materia de defensa siempre se nos dijo que no nos preocupáramos, pero poco a poco la unión, más estrecha que nunca, se está convirtiendo en una realidad. No podemos permitir que se nos engañe en este referéndum, como se nos engañó en 1975. […]

La mejor manera de protegernos es mantener nuestra cercanía con EEUU. El presupuesto de defensa de EEUU es mayor que el de los 11 países siguientes sumados. Las intenciones de Europa en defensa son una fantasía peligrosa, y nos arriesga a separarnos de nuestro aliado más cercano y poderoso. […]

Siempre se nos dice que nos preocupemos por la próxima integración, y al final acaba ocurriendo. Se nos ha engañado demasiadas veces, y no podemos ser engañados otra vez.

http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_analisis/2014/DIEEEA03-2014_PoliticaComunSegyDef_MABM.pdf

El portavoz de Defensa del Partido Conservador, Geoffrey Van Orden, dijo que las implicaciones de las ambiciones de la UE en materia de defensa son preocupantes:

Todos podemos ver que la UE podría desempeñar un papel muy útil en la prevención del conflicto y en algunos aspectos civiles de la gestión de crisis. Pero sus ambiciones van más lejos. La intención de la UE no es crear una capacidad militar adicional, sino lograr la defensa integrada como paso clave en el camino hacia un Estado federal de la UE. […]

EEUU, y también Reino Unido, se confunden si creen que esas medidas fortalecerán a la OTAN, el garante fundamental de nuestra defensa colectiva. Al contrario: la creación de unas estructuras de defensa de la UE separadas de la OTAN sólo conducirá a una división de los socios transatlánticos en un momento en que se necesita solidaridad ante las muchas amenazas difíciles y peligrosas para las democracias.

https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2013/110548/TFG_vrodriguezbravo.pdf

Mike Hookem, portavoz de Defensa del Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP), dijo que su partido lleva años advirtiendo sobre los peligros que representa la idea de un ejército de la UE:

Me alegra ver que por fin la gente está abriendo los ojos. Un ejército de la UE no es un delirio euroescéptico, sino que hay mucha gente en Bruselas empeñada en que se haga realidad.

paris_police-eiffel-tower1

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s